Nosotros
Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de Chile con el Profesor Jorge Quinteros a la cabeza.
Somos alumnos y exalumnos del ramo de Montañismo y cada año organizamos diferentes actividades en montaña, como salidas a terreno, entrenamientos y expediciones ademas de los programas teóricos y difusión.
Con estas actividades buscamos poner en practica lo aprendido en el ramo e instaurar una rutina que nos vincule permanentemente con la naturaleza y la vida en montaña.
Objetivos del curso
Este curso tiene como objetivo integrar a los jóvenes en ambientes de montaña. Específicamente, se busca que los integrantes obtengan:
a) Compenetración integral en este medio, mediante; clases teóricas prácticas, Charlas - diaporamas y salidas a terreno.
b) Conocimientos teóricos, metodológicos, técnicos y culturales de montañismo.
c) Acondicionamiento físico o footing matinal en montaña días domingo en la mañana.
d) Conocimientos prácticos y de seguridad para el desenvolvimiento de los alumnos en actividades de terreno y naturaleza adversa en general, útiles en el devenir profesional.
e) Posibilidad de participar en una Expedición o Ascensión de alta Montaña al final del curso, adaptándonos a época y condiciones climáticas adecuadas (tarea extraprogramática)
Jorge Quinteros Mira
En más de cuarenta años como instructor de la Escuela Nacional de Montaña ha participado en expediciones científicas y deportivas a los Himalaya, travesías a la Antártica, campos de hielo y ascenso en diversas montañas de América. Desde 1997 imparte docencia en la Universidad de Chile.
Muchos estudiantes han conocido esta disciplina que busca acercarnos con la naturaleza de manera integral y puede servirnos para enfrentar condiciones extremas que ella nos presente.
El objetivo fundamental del montañismo es integrar al estudiante a la realidad que la montaña nos muestra ,con sus características propias. De esta manera nos permite contemplar y comprender desde lo alto todo el basto panorama actual del valle yendo conjuntamente hacia nuestro interior, descubriendo así los tesoros ocultos y los cambios que la montaña reserva a los candidatos.
El curso consta de actividades teóricas en donde repasamos los fundamentos universales del montañismo en conjunto con actividades prácticas que se llevan a efecto en terreno. Una expedición o ascensión a la alta montaña.
La primavera nos llama a acercarnos a la naturaleza, cordialmente quedan invitados a disfrutarla.